LAS MARIQUITAS
LAS MARIQUITAS
Las mariquitas son animales invertebrados y pertenecen al grupo de los artrópodos. Las mariquitas son insectos muy pequeños, de
forma redondeada y brillantes. Con frecuencia presentan colores vivos.
Su nombre varía según la especie y la zona o país. Los más habituales
son en Argentina: la vaquita de San Antonio, en Chile; la chinita, en
España; mariquita o mariquitilla y maruxiña en Galicia.
Una de las especies más comunes es la mariquita de siete puntos. Sus
alas (élitros) son de color rojo con tres puntos negros en cada uno, y
uno más sobre el lugar donde ambos se juntan, lo que hace un total de
siete puntos.
- Las mariquitas no tienen caparazón, se trata de gruesas alas transformadas que protegen las verdaderas alas funcionales. Al desplegar las alas de colores tienen debajo otro par de alas con las que verdaderamente vuelan y se llaman élitros.
- Los vivos colores de las mariquitas sirven para mantener
alejados a los predadores, que suelen asociar los colores brillantes
(especialmente el naranja y negro o el amarillo y negro) con el veneno. Esto se
denomina aposematismo. De hecho algunas mariquitas son realmente
tóxicas para depredadores de pequeño tamaño como lagartos o pájaros. De
hecho los pájaros cazan las mariquitas pero su desagradable sabor las
preserva de ser ingeridas.
- Las mariquitas suelen agruparse para
hibernar y pasar los meses de frío durmiendo entre las rocas. Suelen
empezar a salir por marzo o abril.
- Al igual que otros insectos las
mariquitas sufren metamorfosis, es decir pasan por un proceso biológico
en el cual pasan por grandes cambios desde su nacimiento hasta la
madurez. En las siguientes fotos observamos las larvas saliendo de los huevos y una larva alimentándose.

No hay comentarios:
Publicar un comentario